COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

martes, 9 de febrero de 2010

Elecciones en Costa Rica, más de lo mismo

Por Gustavo González

Como estaba dentro de todos los cálculos electorales el triunfo de Laura Chinchilla (candidata oficialista de Liberación Nacional) no hace más que reafirmar que en Costa Rica habrá más de lo mismo, sin dudarlo un solo instante en la Casa Blanca se festeja con champagne este triunfo.

Ello porque este país es un aliado ideal de los gringos siguiendo la línea de Oscar Arias como lo han confirmado las elecciones. La supuesta democracia tica no hace más que en el tablero político de la región presentarse como el país serio y responsable que siempre obedece a los designios del imperio.

Por ejemplo ya Chinchilla adelantó que se mantendrán relaciones fraternas con Lobo de Honduras y que el TLC tico con los EE UU es inamovible.

El candidato del PAC (Partido Acción Ciudadana) Otton Solís, al cual muchos analistas lo colocaban como candidato de centro izquierda, que fue la cara visible de la lucha dada por este pueblo contra el TLC hace un par de años, no tuvo mejor idea que llevar en su fórmula a una candidata que aprobó el TLC, lo que sin dudas generó una gran decepción en un número importante de votantes que se sintieron seriamente traicionados.

Por otro lado, Oto Guevara multimillonario que planteaba una propuesta de ultra derecha, donde su propaganda la centró en la llamada "mano dura" contra la violencia ciudadana, siendo además en toda su propuesta el que se presentó como el más leal neoliberal.

Pero no contó con la bendición de SAMA que viene a ser la cámara de los grandes empresarios quienes optaron por Chinchilla.

Sin embargo, la ultra derecha de Oto Guevara logra pasar de un 8% en las elecciones anteriores a un 23% conquistando de esta forma diez diputados, lo que realmente preocupa.

La izquierda en Costa Rica representada en el llamado Frente Amplio no tuvo más que una representación marginal y se sabía que su candidato no contaba con ninguna posibilidad.

Lamentablemente Costa Rica no cuenta con un Movimiento Social estructurado, más bien está fuertemente cooptado por la compra de votos de la derecha.

La campaña mediática impulsada fue impresionante, donde existen indicios de que fuertes capitales, no sólo de Costa Rica sino también empresarios nicaragüenses y salvadoreños aportaron para la campaña de Laura Chinchilla.

Este triunfo no hace más que fortalecer el polo de derecha que se viene fortaleciendo en nuestro continente, con el golpe de Honduras, Panamá y Chile en los últimos tiempos.

El pueblo costarricense y la izquierda de este país perdieron una oportunidad histórica al no estructurar el descontento generalizado contra el TLC que supo crear una fuerte oposición casi espontánea de la gente donde se perdió el plebiscito con serios indicios de fraude.

En este marco, el clan Arias y el imperio fortalecen sus posturas en este país y también en la región.

Fuente La República