COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

martes, 9 de febrero de 2010

Presidente de Unasur convoca apoyo para la reconstrucción de Haití

Este martes, el presidente haitiano, René Préval junto a varios jefes de Estado y cancilleres, dio inició a la Cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), convocada por el mandatario Rafael Correa, para discutir la creación de una Brigada permanente de solidaridad ciudadana con la hermana República de Haití, tras el terremoto ocurrido el pasado 12 de enero.

La invitación la realizó el mandatario Rafael Correa, quien también encabeza la presidencia pro témpore de la Unasur con la intención de definir las acciones a corto, mediano y largo plazo sobre el tema de la solidaridad con Haití.

En su discurso al comienzo de la reunión, el mandatario ecuatoriano reiteró la importancia de que la ayuda que se brinde a la hermana república sea encauzada por el mismo gobierno haitiano y su pueblo, que tiene derecho a ser el dueño de su destino y conoce mejor que nadie sus prioridades.

El presidente pro témpore de Unasur propuso el pronto diseño de un nuevo tipo de cooperación Sur-Sur basado en el acompañamiento de las naciones afectadas.

“La ayuda inmediata y masiva que dan los países industrializados no siempre es la más eficaz, pues muchas de éstas desaparece en el mediano plazo o deja al país sin capacidades locales, con graves distorsiones”, señaló.

El Jefe de Estado ecuatoriano añadió que el enfoque de la cooperación de Unasur debe ser acompañar a Haití hacia el futuro, pero siempre sujetos a las decisiones del pueblo y Gobierno haitiano. Por ello, resaltó la importancia del fortalecimiento de las instituciones de esa nación.

“Este es el momento de multiplicar las ideas generosas, para concretar las contribuciones en forma ordenada y práctica, que deben responder a las necesidades y prioridades de Haití”, subrayó.

En su discurso propuso el envío de una delegación para constatar los problemas latentes que se viven en la isla caribeña y planteó la condonación de la deuda externa con este país.

Asimismo, señaló que otra de las necesidades más urgentes que tiene la isla caribeña es la falta de energía eléctrica, por lo que hizo un llamado a los países de Unasur para que puedan abastecer a Haití de gas natural.

También insto a los países asistentes a la cumbre a estimular la diversificación de la fuentes energéticas que no sea la derivada de la madera". "Buscaremos el envío de gas a la isla para evitar la deforestación", manifestó.

Aseguró que otro de los problemas que enfrentará el país caribeño es la falta de sembradíos, "hay que tener en cuenta que viene la época de siembra y si no se hace nada no habrá alimentos y provocará mayor hambruna en la nación", expresó al tiempo que invitó a la Unasur a donar semillas y colaborar con el envío de especialistas para que las cosechas sean producto del trabajo de los propios haitianos.
 

Fuente RNV