Familiares del Comandante Borge solicitaron que la ceremonia de despedida se realice en el Palacio de la Revolución.
La marcha que los trabajadores realizarán este martes en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, se dirigirá hacia el Palacio de la Revolución para despedir y rendir homenaje al destacado guerrillero
» Rosario: El Comandante Tomás Borge estará siempre en el corazón de esta Nicaragua, Bendita y Libre » Tomás es también de los muertos que nunca mueren » Falleció el Comandante de la Revolución Tomás Borge Martínez.
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, decretó tres días de duelo nacional por el fallecimiento del Comandante de la Revolución Tomás Borge Martínez, anunció la noche de este lunes la compañera Rosario Murillo Zambrana, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.
En declaraciones a los medios del Poder Ciudadano Rosario confirmó que el Presidente Daniel ha estado en comunicación con la familia doliente y aseguró que sus familiares decidieron que la ceremonia de despedida del Comandante Borge se realice en el Palacio de la Revolución a partir de las 8 de la mañana de este martes.
OLa compañera también anunció que la marcha que los trabajadores realizarán este martes en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, se dirigirá hacia el Palacio de la Revolución para despedir al Comandante Tomás. "Rendirle homenaje, rendirle honores y al mismo tiempo asegurarle lo que le aseguramos todos, que su legado, su testimonio de vida como revolucionario, esa entrega permanente a la causa de los pobres, a las causas del Amor, de la Justicia, como decía Sandino, permanecerá en las practicas Cristianas, Socialistas y Solidarias que desarrollamos en nuestra Nicaragua".
Así mismo dijo que tanto los trabajadores como la Juventud Sandinista y los Consejos de Liderazgo Sandinista de todo el país estarán llegando al Palacio de la Revolución para rendirle homenaje.
Durante su mensaje, Rosario recordó aquel 19 de Julio de 1979 cuando el Comandante Tomás estuvo con el Comandante Daniel, "estuvieron con el pueblo en la alegría de aquella gran victoria sobre la dictadura, celebrando, abrazándonos en la alegría de una Victoria que marcó el inicio de una nueva etapa de Democracia, de Trabajo desde la comunidad, de crecimiento de nuestra Conciencia, de Alfabetización, de Salud, de tantos logros para el pueblo nicaragüense". "Ahí estuvo el comandante Tomás, con Daniel, estaba Edén, estaba Su Eminencia el Cardenal Miguel, estaban reconociéndonos los nicaragüenses en aquel momento de unidad después de tanto sacrificio, tanta lucha, tanta sangre derramada que florecía en ese nuevo día, en el nuevo amanecer de la Patria Libre, aquel 19 de Julio de 1979", comentó Rosario. "Ahí le vimos, ahí estuvimos abrazados en la euforia de la victoria y en el compromiso del porvenir que seguimos construyendo y ahí vamos a estar mañana, ahí vamos a estar el miércoles abrazados en los compromisos de tantas nuevas victorias que nos toca construir hoy con ese legado de ideales de valores, de mística, del Frente Sandinista de Liberación Nacional", manifestó.
Asimismo recordó los escritos apasionados de Tomás "su literatura, sus entrevistas; pero recuerdo el decálogo del militante, ese testimonio de la aspiración de vida de un militante sandinista que llenó de valores, de ética, dispuesto al servicio, en todo momento desprendido, generoso, solidario, ese decálogo de lo que debíamos ser para alcanzar esa militancia honrosa en el FSLN que al fin y al cabo no es sino la militancia honrosa en la causa de la Justicia y en la causa más que todo del Amor, porque del Amor viene también la Justicia".
Fuente: La Voz del Sandinismo