Washington, 21 ago (PL) Abogados del Departamento de Defensa de Estados Unidos estudian hoy imputarle posibles cargos criminales al sitio digital Wikileaks, por considerar ilegal la divulgación de informes clasificados sobre la guerra de Afganistán.
Varios funcionarios del Pentágono y del Departamento de Justicia exploran opciones legales para tratar de enjuiciar al fundador de la página web, Julian Assange, y a otros involucrados por motivos que, según plantean, alentaron el robo de propiedad del gobierno estadounidense.
Sin embargo, de materializarse el propósito contra Wikileaks sería polémico y complicado, y expondría a la administración del presidente Barack Obama a la crítica por perseguir no sólo filtraciones, sino también a las organizaciones y medios que difunden la información, reportó FoxNews.
Wikileaks divulgó a finales de julio unos 76 mil documentos militares secretos, el mayor escape de este tipo desde el lanzamiento de los Papeles del Pentágono, en 1971, cuando Daniel Ellsberg, un empleado del Departamento de Estado develó pormenores sobre la guerra en Vietnam.
Entonces Ellsberg, quien entregó su fajo de 47 volúmenes y siete mil páginas al diario The New York Times, adujo la injusticia de esa guerra y confesó que su acción perseguía que aumentara la ya mayoritaria oposición al conflicto en ese momento.
Ahora Wikileaks ha prometido sacar a la luz otros 15 mil textos que obran en su poder, con lo cual se develarían más de 92 mil materiales.
Dichos documentos fueron filtrados presuntamente por el soldado Bradley Maning, de 22 años, detenido en la actualidad en Kuwait, el mismo que divulgó un video en el que tropas estadounidenses ejecutaban desde un helicóptero una matanza de civiles en el 2007, entre ellas el fotógrafo de Reuters Namir Noor Eldeen y su ayudante.
tgj/dfm
Fuente Prensa Latina