COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

sábado, 6 de marzo de 2010

Resolución genocidio armenios daña lazos EEUU y Turquía: Erdogan

Resolución genocidio armenios daña lazos EEUU y Turquía: Erdogan

ESTAMBUL (Reuters) - Una resolución de un panel de la Cámara baja estadounidense que calificó como genocidio la matanza de armenios a manos de otomanos en 1915 perjudicará mucho las relaciones entre Washington y Ankara, dijo el sábado el primer ministro turco, Tayyip Erdogan.

El miembro de la OTAN Turquía, un aliado crucial para los intereses estadounidenses en Irak, Irán, Afganistán y Oriente Medio, expresó su enojo por la votación del jueves y llamó a consulta a su embajador en Washington, quien regresó a Ankara el sábado.

"La decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores (de la Cámara de Representantes estadounidense) no dañará a Turquía, sino que perjudicará masivamente las relaciones bilaterales, intereses y enfoque. Turquía no será quien pierda", dijo Erdogan, en comentarios ante una cumbre de empresarios turcos.

El Gobierno de Estados Unidos, que a último momento pidió dejar de lado la votación que fue transmitida en vivo por la televisión turca, ha buscado limitar las secuelas y se comprometió a bloquear el voto no vinculante para que no avance más en el Congreso.

Ankara ha dicho que la resolución también podría poner en peligro un frágil proceso de paz entre Turquía y Armenia para finalizar un siglo de hostilidades, y provocar más inestabilidad en el sur del Cáucaso, un área que aloja ductos de petróleo y gas que abastecen a Europa.

La resolución insta a Obama a usar el término "genocidio" cuando pronuncie su mensaje anual en abril sobre la masacre de armenios.

Turquía acepta que muchos armenios cristianos fueron asesinados por turcos otomanos pero niega que hubieran hasta 1,5 millones de muertos y que eso equivalga a un genocidio, un término empleado por muchos historiadores occidentales y por algunos parlamentos.

Algunos analistas temen que el voto pueda alejar a Turquía en un momento en que hay preocupaciones de que sus cálidas relaciones con Siria, Irán, y también con Rusia, marquen el abandono de sus tradicionales aliados occidentales.

Comentaristas han dicho que el proyecto de ley podía afectar el uso de Washington de la base aérea de Incirlik en el sureste de Turquía. Incirlik es vital como apoyo logístico para tropas estadounidenses que sirven en Irak y Afganistán.

Turquía es una ruta de tránsito para tropas estadounidenses que van y vienen de Irak, y tiene 1.700 tropas no combatientes en Afganistán.

Ankara también ha jugado un rol clave en la estrategia de Estados Unidos para lograr que Afganistán y Pakistán trabajen juntas en la lucha contra militantes de Al Qaeda y talibanes en sus fronteras y ha patrocinado conversaciones de alto nivel entre ambas naciones asiáticas.

(Reporte de Thomas Grove; Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente Reuters