COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

sábado, 6 de marzo de 2010

Presidente Zelaya dirigirá Consejo Político de Petrocaribe

Presidente Zelaya dirigirá Consejo Político de Petrocaribe

Caracas, 6 Mar. ABN.- El presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, dirigirá el Consejo Político de Petrocaribe, de acuerdo con un anuncio hecho este sábado por el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

El titular de Relaciones Exteriores dijo que la decisión derivó de la reunión que sostuvieron Zelaya y el presidente Hugo Chávez la noche de este viernes.

Zelaya asistió este sábado al Primer Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), instalado en La Rinconada, Caracas, con el fin de evaluar la coyuntura electoral del próximo 26 de septiembre, cuando serán escogidos por voto popular los diputados de la Asamblea Nacional.

El presidente hondureño está de visita en Venezuela desde este jueves, cuando inició una gira por Latinoamerica, orientada a buscar apoyo para la restitución de la democracia en su país.

El 28 de junio de 2009 Manuel Zelaya fue depuesto por un grupo de militares y empresarios hondureños, quienes lo sometieron con armas de fuego y lo sacaron del país centroamericano, previa escala en una base estadounidense de la región.

Por otra parte, Maduro reiteró la posición del Gobierno venezolano frente a la nueva ofensiva de medios privados, en torno a las acusaciones planteadas por un juez español, quien, sin mostrar pruebas hasta el momento, señaló a Venezuela de apoyar enlaces entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el grupo vasco ETA.

El Canciller dijo que la estrategia anti-Venezuela intenta opacar el consenso logrado en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en Cancún, México, el pasado 22 de febrero, donde 25 presidentes y jefes de Estado acordaron iniciar el camino hacia la creación de un un organismo latinoamericano-caribeño que no incluirá la participación de Estados Unidos y Canadá (Norteamérica).

La primera cumbre, en la que se firmará el documento constitutivo de este nuevo organismo, llamado hasta ahora Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, será instalada en Caracas, la capital venezolana, durante el 2011.
 
Fuente ABN