Fuentes de la Presidencia de la República de Nicaragua revelaron a El 19 Digital que es absolutamente falsa la información que ha hecho circular la agencia EFE, sobre la aceptación de parte del Gobierno de Nicaragua del reingreso de Honduras al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y a la Organización de Estados Americanos (OEA).
La fuentes revelaron que el Gobierno de Nicaragua no participó en la reunión de Guatemala porque considera que no existen condiciones para el reingreso de Honduras, al SICA, la OEA y a los demás organismos internacionales de los que fue expulsada la nación hondureña, tras el golpe de Estado.
Fuente El 19
Nicaragua da la espalda a Lobo
Managua La Presidencia de Nicaragua negó ayer que apoye el regreso de Honduras al SICA y a la Organización de los Estados Americanos (OEA), después de que los mandatarios de El Salvador, Mauricio Funes, y Guatemala, Álvaro Colom, acordaron aceptar esa reincorporación.
Una fuente de la Presidencia guatemalteca informó a Acan-Efe que Colom y Funes acordaron, en una reunión efectuada en ese país, aceptar el “inmediato reingreso” de Honduras al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el apoyo a su regreso a la OEA, con el acuerdo de todos los gobiernos de la región, “incluida Nicaragua”, que no participó en el encuentro.
Sin embargo, el portal gubernamental nicaragüense El 19 señaló que una fuente de la Presidencia de ese país calificó de “absolutamente falsa” la información sobre el apoyo de Nicaragua a esa decisión.
Según El 19, la fuente reveló que el Gobierno de Nicaragua no participó en la reunión de Guatemala porque “considera que no existen condiciones para el reingreso de Honduras en el SICA, la OEA y los demás organismos internacionales de los que fue expulsada la nación hondureña tras el golpe de Estado”.
Critica a EE. UU.
El jefe de relaciones internacionales del partido de gobierno nicaragüense, Jacinto Suárez, le dijo a un canal de televisión: “Clinton llegó a apuntalar” al gobierno de “Lobo y a garantizar que Centroamérica no se mueva de donde está”, y “el Gobierno de Nicaragua no quiere ser parte de eso”.
Según Suárez —cercano al presidente Daniel Ortega—, esa fue la razón por la cual Nicaragua no envió a ningún representante a esa cita.
“Cualquier decisión que tome Nicaragua lo tiene que hacer de acuerdo con sus intereses y sus posiciones”, y no porque EE. UU. se lo diga, señaló el dirigente sandinista que actualmente ejerce la presidencia anual del Parlamento Centroamericano.
ACAN / EFE / AFP
Fuente Prensa Libre