Ciudad del Cabo, 11 feb (PL) El ex presidente surafricano y héroe de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela, recibió hoy el homenaje del parlamento por el vigésimo aniversario de su salida de prisión.
En su discurso ante el legislativo, el presidente Jacob Zuma, encomió al premio Nóbel de la Paz en 1993 y precisó que Mandela desempeñó un papel central para obtener la sede del campeonato mundial de fútbol que tendrá lugar en junio próximo.
Acompañado por familiares y figuras del Congreso Nacional Africano (ANC).
Mandela recorrió hoy la vía por la que hace 20 años salió de la cárcel de Victor Vester en Paarl, cerca de esta urbe.
La citada prisión obtuvo este jueves el estatus de monumento histórico.
Ahmed Kathrada, combatiente contra el apartheid, sentenciado junto con Mandela a cadena perpetua en 1964 en el llamado proceso de Rivonia y otras personalidades, realizaron una simbólica marcha desde la verja del antiguo reclusorio.
Durante la ceremonia, el jefe de la juventud del ANC, Julius Malema, criticó al último mandatario del apartheid, Frederik Willhem de Klerk, y subrayó que "no existe un mayor símbolo de la humanidad de Africa" que Mandela .
Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, afirmó en un mensaje televisado que también el mundial de fútbol en Suráfrica pertenecerá "al legado que usted deseó para su país", en referencia a la legendaria figura.
Para conmemorar la liberación de Mandela el 11 de febrero de 1990 se previeron actos y desfiles, así como una intervención ante el parlamento del presidente sudafricano, Jacob Zuma.
La liberación del premio Nóbel de la Paz hace 20 años que puso fin al sistema racista del apartheid, fue seguida en todo el mundo con gran expectación y allanó el camino para que en 1994 resultara electo jefe de Estado en las primeras elecciones democráticas en Suráfrica, recordó este jueves la prensa africana.
Fuente Prensa Latina