El presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra, denunció la noche del viernes la militarización a la que ha sido víctima el pueblo de Haití por parte de los Estados Unidos. El mandatario indicó que el imperio norteamericano se está aprovechando del catastrófico terremoto que golpeó a la isla el pasado martes.
“A mí me preocupa seriamente lo que está aconteciendo en Haití. Hay un desastre terrible que demanda solidaridad. Nosotros enviamos unas brigadas solidarias a Haití, en lo que está en nuestras posibilidades. Estamos muy contentos en que participe la comunidad mundial, está allí el ALBA presente, pero me preocupa que Estados Unidos está haciendo acompañar la ayuda humanitaria de un ejército”, expresó el líder sandinista.
En un encuentro realizado la noche del viernes con el Ministro de Información de la República Árabe Siria, doctor Mohsen Bilal, el comandante Daniel indicó que hasta el momento un total de 5 mil 500 soldados norteamericanos han ingresado armados a Haití.
El presidente Daniel Ortega Saavedra expresó que “se está manipulando un drama para instalar tropas norteamericanas en Haití, y que ya han ido tomando el control militar del aeropuerto en Puerto Príncipe y esto es preocupante”.
Expresó estar de acuerdo en que los Estados Unidos lleve cooperación humanitaria, brigadas del ejército de salvamento y rescate y que los aviones y helicópteros del ejército lleguen con alimentos, primeros auxilios y médicos militares, “pero parece que no son suficiente las bases militares y quieren aprovechar esta tragedia del pueblo haitiano para instalarse en Haití, y yo quiero denunciar esto”.
“No tiene ninguna lógica que tropas norteamericanas estén desembarcando en Haití. Si lo que Haití está pidiendo es ayuda humanitaria, no está pidiendo tropas. Sería una locura que todos empecemos a enviar tropas a Haití”, manifestó el presidente de Nicaragua.
El comandante Daniel demandó el retiro inmediato de las tropas militares e instó al gobierno norteamericano mantener y multiplicar la ayuda humanitaria. Propuso además que los fondos que están gastando en mantener esas tropas militares en la isla lo destinen a ayuda humanitaria.
Apróximadamente 10 mil tropas estadounidenses estarán desplegadas en Haití este lunes. Este viernes, paracaidistas de la 82 división aeorotransportada de Estados Unidos ocuparon el aeropuerto de Puerto Príncipe. Además, la secretaria de EEUU, Hillary Clinton, dijo que arribaría a Haití este sábado.
“Quiero pensar que al presidente (Barack) Obama le están creando una situación de hecho, los intereses militares en los Estados Unidos, que están vinculados a las grandes transnacionales de la guerra que se enriquecen con la guerra y el armamentismo. Quiero creer que el presidente Obama no está viendo lo grave de esta presencia militar norteamericana en Haití, en un momento tan dramático como este”, dijo el gobernante nicaragüense.
“Espero que retire las tropas, porque al ocupar Haití está ocupando Estados Unidos territorio latinoamericano y caribeño”.
El líder sandinista recordó que durante el terremoto de 1931, nuestro país estaba ocupado por las tropas invasoras norteamericanas y esos soldados se dedicaron a rematar a la gente que se encontraba atrapada en los escombros, en lugar de rescatarlas.
“Asesinaron gente, esa fue la forma en que ellos contribuyeron a enfrentar la tragedia, porque tenían un dominio militar total en Managua”.
El comandante Daniel señaló que los norteamericanos tienen barcos de guerra alrededor de la isla, “como si la tragedia fuera el resultado de una guerra. Hay un despliegue militar, como el que hicieron cuando invadieron Grenada”.
Indicó que es un momento de fortalecer las relaciones entre nuestros pueblos, frente a las amenazas de la política norteamericana, una política que se va expandiendo.
"Me preocupa el tema Palestino, la ocupación de territorio sirios, la masacre que se ha venido ejecutando sistemáticamente de parte de Israel, con la complacencia el apoyo norteamericano, en contra del pueblo palestino".
El gobernante nicaragüense expresó que aún no se le terminan de reconocer sus derechos históricos al pueblo palestino, donde hay masacres terribles.
También le preocupan la multiplicación de bases militares de los Estados Unidos en territorio latinoamericano.
Fuente: El 19 Digital