martes, 17 de abril de 2012
Chile: rechazan instalación de base militar financiada por Estados Unidos
Chile: rechazan instalación de base militar financiada por Estados Unidos
La puesta en marcha de la base fue considerada como una nueva expresión del intervencionismo de Washington en la región17 de abril de 2012 | 10:56:55
Organizaciones defensoras de los derechos humanos en Chile rechazaron la instalación de una base de entrenamiento militar en este país suramericano, financiada por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
En el contexto del ejercicio anual de las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas, conocidas como los "cascos azules", fue inaugurado el pasado 5 de abril el recinto en el Fuerte Aguayo de Concón en la región de Valparaíso, a unos 130 kilómetros al noroeste de Santiago de Chile.
La puesta en marcha de la base fue considerada como una nueva expresión del intervencionismo de Washington en la región.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, manifestó que la instalación de la base de entrenamiento militar representa una "política intervencionista del Gobierno de Washington", que viene a hacer la política de la Escuela de Las Américas, que es la metodología que ha mantenido en Latinoamérica al instalar bases militares. "Sabemos que donde Estados Unidos interviene con esta práctica militarista, invasora, hay que preocuparse", enfatizó Lira quien rememoró el golpe militar en Chile en 1973, que según acotó, fue gestado y financiado por estadounidenses.
Tras la inauguración de la base militar, construida con el aporte de más de 500 millones de dólares pagados por el Comando Sur estadounidense, la Comisión Etica contra la Tortura en Chile llamó a que las Fuerzas Armadas preserven como misión el resguardo de la soberanía nacional.
De acuerdo con un comunicado de la organización, constituye una traición a la Patria su subordinación a los dictámenes del Ejército norteamericano, cuyas acciones devastadoras han sido padecidas por la humanidad a lo largo de la historia y particularmente por Chile, luego del golpe de Estado.
Asimismo el diputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez, integrante de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, expresó su preocupación por el entrenamiento con técnicas militares de las fuerzas policiales chilenas, lo que opinó podría conducir a un aumento de la represión de las protestas sociales.
(Redacción Central La Voz del Sandinismo-Agencias)