COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

jueves, 1 de septiembre de 2011

Paises que han reconocidos a los Criminales del Consejo Nacional de Transición (Libia)

Paises que han reconocidos a los Criminales del Consejo Nacional de Transición (Libia)

Tras unas primeras visitas, tanto de una confusa delegación de diplomáticos británicos el 4 de marzo[21] [22] como de un emisario del Gobierno de España el 5 de marzo,[23] al Consejo Nacional que no se tradujo finalmente en nada y la inicial negativa del 10 de marzo por parte de la Unión Europea a reconocer al Consejo como Gobierno legítimo de Libia,[24] Francia fue el primer país en reconocer al Consejo Nacional de Transición como representante legítimos del pueblo libio el 12 de marzo de 2011.[25] Le siguieron el mismo día Portugal y Reino Unido. Al día siguiente en un Consejo Europeo extraordinario la Unión Europea también reconoció al gobierno de transición libio como interlocutor válido.[26]

 
La misión diplomática de Libia en las Naciones Unidas desconoció al gobierno de Gadafi y reconoce al Consejo Nacional de Transición como el gobierno legítimo de Libia.[27] El domingo 28 de marzo de 2011 Qatar se convirtió hoy en el primer Estado árabe y el segundo del mundo en reconocer como representante legítimo del pueblo libio al Consejo Nacional de Transición (CNT), que combate contra Muamar El Gadafi. Una nota de la cancillería qatarí indicó que el reconocimiento, sólo antecedido por Francia, nace de la convicción de que el CNT, incluidos todos sus representantes en varias áreas del país norafricano, "se ha convertido prácticamente en representante de Libia y su pueblo". La decisión diplomática fue difundida por la agencia oficial de noticias QNA y sostuvo que también se sustentó en "la aceptación del pueblo libio al Consejo". El Gobierno de El Gadafi condenó la postura de Doha y la calificó de "una flagrante interferencia" en los asuntos internos de la nación mediterránea.[28]

 
El Ministro de Relaciones Extriores de Italia Franco Frattini, al cierre de su reunión con el jefe de la política exterior de los rebeldes libios Ali Al Isawi, declaró en rueda de prensa que Italia reconoce el Consejo Nacional de transición como el único órgano legítimo de Libia.[29]

Muhammad Al-Senussi, pretendiente al trono de Libia, ha expresado su apoyo al CNT.[30]

Reconocimiento por  Estados reconocidos por las Naciones Unidas País Fecha de reconocimiento

1 Francia[31] 10 de marzo de 2011

2 Catar[32] 28 de marzo de 2011

3 Maldivas[33] 03 de abril de 2011

4 Italia[34] 04 de abril de 2011

5 Kuwait[35] [36] [37] 13 de abril de 2011

6 Gambia[38] 22 de abril de 2011

7 Senegal[39] [40] 28 de mayo de 2011

8 España[41] 08 de junio de 2011

9 Australia[42] [43] 09 de junio de 2011

10 Emiratos Árabes Unidos[44] 12 de junio de 2011

11 Alemania[45] 13 de junio de 2011

12 Canadá[46] [47] 14 de junio de 2011

13 Panamá[48] [49] 14 de junio de 2011

14 Austria[50] 18 de junio de 2011

15 Letonia[51] 20 de junio de 2011

16 Lituania[52] 20 de junio de 2011

17 Dinamarca[53] [54] [55] [56] [57] [58] 22 de junio de 2011

18 Cabo Verde[59] [60] 26 de junio de 2011

19 Bulgaria[61] 28 de junio de 2011

20 Croacia[61] 28 de junio de 2011

21 Turquía[62] [63] 03 de julio de 2011

22 Polonia[64] [65] [66] 08 de julio de 2011

23 Países Bajos[67] 13 de julio de 2011

24 Bélgica[68] 13 de julio de 2011

25 Luxemburgo[69] 13 de julio de 2011

26 Estados Unidos[70] [71] [72] 15 de julio de 2011

27 Japón[73] 15 de julio de 2011

28 Albania[74] [75] 18 de julio de 2011

29 Eslovenia[76] 20 de julio de 2011

30 Montenegro[77] 21 de julio de 2011

31 Reino Unido[78] [79] [80] [81] [82] [83] [84] [85] [86] 27 de julio de 2011

32 Portugal[87] 28 de julio de 2011

33 Botsuana[88] 11 de agosto de 2011

34 Gabón[89] 12 de agosto de 2011

35 Túnez[90] [91] 21 de agosto de 2011

36 Nueva Zelanda[92] 22 de agosto de 2011

37 Egipto[93] 22 de agosto de 2011

38 Jordania[94] [95] 22 de agosto de 2011

39 Marruecos[96] 22 de agosto de 2011

40 Irlanda[97] 22 de agosto de 2011

41 Kenia[98] [99] 22 de agosto de 2011

42 Omán[100] 23 de agosto de 2011

43 Baréin[101] [102] 23 de agosto de 2011

44 Nigeria[103] 23 de agosto de 2011

45 Malta[104] [105] 23 de agosto de 2011

46 Irak[106] 23 de agosto de 2011

47 Grecia[107] 23 de agosto de 2011

48 Noruega[108] 23 de agosto de 2011

49 Líbano[109] 23 de agosto de 2011

50 Corea del Sur[110] 24 de agosto de 2011

51 Sudán[111] 24 de agosto de 2011

52 Hungría[112] 24 de agosto de 2011

53 Chad[113] 24 de agosto de 2011

54 Etiopía[114] 24 de agosto de 2011

55 Burkina Faso[115] 24 de agosto de 2011

56 Colombia[116] 25 de agosto de 2011

57 Serbia[117] 25 de agosto de 2011

58 Bosnia y Herzegovina[118] [119] 25 de agosto de 2011

59 Mongolia[120] 25 de agosto de 2011

60 Yibuti[121] 25 de agosto de 2011

61 Costa de Marfil[122] 25 de agosto de 2011

62 República de Macedonia[123] 25 de agosto de 2011

63 Chipre[124] 26 de agosto de 2011

64 Malasia[125] 26 de agosto de 2011

65 Ruanda[126] 26 de agosto de 2011

66 Estonia[127] 26 de agosto de 2011

67 Benín[128] 26 de agosto de 2011

68 Níger[129] 27 de agosto de 2011

69 Togo[130] 27 de agosto de 2011

70 Guinea[131] 28 de agosto de 2011

71 República Checa[132] 29 de agosto de 2011

72 Filipinas[133] 30 de agosto de 2011

73 Eslovaquia[134] 30 de agosto de 2011

74 Rusia[135] [136] 01 de septiembre de 2011

75 Ucrania[137] 01 de septiembre de 2011

76 Finlandia[138] 01 de septiembre de 2011

77 Rumania[139] [140] 01 de septiembre de 2011



Estados no reconocidos por las Naciones Unidas País Fecha de reconocimiento

1 Palestina[141] 22 de agosto de 2011

2 Kosovo[142] [143] 22 de agosto de 2011


Países que han declarado no tener intención de reconocer al CNT Argelia[144]

Ecuador[145]

Venezuela[146]

Zimbabue[147]

Fuente: Wikipedia