El Partido Unidad Socialcristiana PUSC) pidió el miércoles a la Sala Cuarta que declare la inconstitucionalidad de un permiso otorgado por el Congreso para el ingreso de 46 barcos de guerra, aviones y helicópteros artillados y hasta 7.000 efectivos militares de Estados Unidos.
La acción fue presentada ante la máxima corte constitucional (Sala Cuarta) por el diputado y ex candidato presidencial del PUSC, Luis Fishman, en nombre de la fracción legislativa de esa agrupación política.
"La Constitución Política le confiere a la Asamblea Legislativa, con carácter indelegable, la potestad para autorizar el ingreso y permanencia de naves de guerra en los puertos y aeródromos. Para que este control sea efectivo, debe entenderse que esa autorización es particular para cada caso, no estando la Asamblea (Congreso) autorizada para otorgar permisos genéricos", afirma un comunicado del grupo legislativo.
El permiso otorgado por el Congreso costarricense con el apoyo de los diputados afines al gobierno de la presidenta Laura Chinchilla es por seis meses, hasta diciembre de 2010, e involucra la participación de grandes naves de guerra, incluidos portaviones y modernas aeronaves artilladas.
El PUSC recordó que un convenio de patrullaje conjunto, firmado en 1999, entre Estados Unidos y Costa Rica para el combate del narcotráfico "es de carácter policial".
"Al intervenir fuerzas militares norteamericanas en las actividades de patrullaje conjunto, al margen de lo que expresamente establece el convenio, la Asamblea está autorizando participación militar extranjera en labores policiales, lo que está expresamente prohibido por nuestra Constitución Política en su artículo 12", señaló el PUSC.
La agrupación manifestó también su preocupación por el hecho de que la presencia de fuerzas militares de Estados Unidos "se convierta en foco de tensión, particularmente en el ámbito de la geopolítica caribeña".
Fuente Informa-tico