COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

sábado, 6 de marzo de 2010

La extrema derecha se impuso en Holanda

La extrema derecha se impuso en Holanda

El partido de extrema derecha PVV del diputado holandés Geert Wilders se consolida a la cabeza con 21,6 por ciento de los sufragios, en las elecciones administrativas del municipio de Almere, periferia de Amsterdam, según datos parciales pero casi definitivos ofrecidos anoche.

Los cristiano-demócratas en cambio aparecen como la principal fuerza política en retroceso y perderán alrededor de veinte bancas, aún cuando sigan siendo la bancada más numerosa en el parlamento holandés, según reportó la agencia italiana Ansa.

Los analistas políticos estiman que una coalición compuesta por los cristiano-demócratas, los laboristas, los liberales europeístas y la izquierda verde totalizaría 83 bancas sobre 150, frenando el crecimiento de la ultraderecha de Wilders.

La victoria del PVV en Almere, municipio de 187.000 habitantes, es llamativa pero previsible, pues es una de las dos ciudades -junto a La Haya- donde la formación de Wilders -nacida en 2006- presentó por primera vez candidatos a las elecciones comunales.

En Almere, el partido laborista PVDA, vencedor en las pasadas consultas electorales, obtiene 17,6 por ciento.

En la Cámara Baja del Parlamento holandés, el PVV -que lucha declaradamente "contra la islamización" del país- tiene nueve bancas sobre 150 y de acuerdo con los resultados de la jornada crecería a 24.

Las elecciones políticas anticipadas, llamadas tras la caída del gobierno del cristiano-democrático Jan Peter Balkenende sobre la cuestión Afganistán, están programadas para el 9 de junio.

Los cristiano-demócratas, al parecer los grandes perdedores de la jornada electoral, de 41 bancas que posee actualmente, se quedarían con 29.

Sin embargo, los cristiano-demócratas seguirían siendo el primer partido de Holanda seguidos por los laboristas que totalizarían 27 bancas, perdiendo seis.

En tanto, las proyecciones elaboradas por Nos TV sobre el D66, el partido liberal europeísta, crecerá sensiblemente de confirmarse los datos extraoficiales del escrutinio, pues pasaría de tener 3 a 15 bancas en el Parlamento.

El D66 es considerado una agrupación política fuertemente contraria a la derecha radical del líder Gert Wilders.

En las conjeturas efectuadas por Nos TV, la coalición compuesta por los cristiano-demócratas, laboristas y liberales pro europeístas y anti-Wilders de D66, más la izquierda verde totalizaría 83 bancas sobre 150.

Fuente El Argentino