Derecha colombiana esgrime el “factor Chávez” para atemorizar al electorado
por ANDES/AR » 10:55 - 14 Mar 2010
Caracas.- Al igual como ha ocurrido en otros países de América Latina, los sectores políticos de la derecha de Colombia utilizan en la campaña presidencial colombiana el “factor Chávez” para atemorizar al electorado y evitar alguna posibilidad de cambio y justicia social, publica este domingo la agencia estatal venezolana ABN.
Dicho fenómeno político es un común denominador cuando hay elecciones presidenciales en las naciones de la región. El argumento ha sido el mismo: acusaciones sin pruebas del supuesto financiamiento del gobierno de Venezuela hacia candidatos que intentan promover ideas progresistas, pero también de aquellos que no guardan ni ideológica ni políticamente vínculos con la Revolución Bolivariana.
Se trata de un recurso de propaganda esgrimido por amplios sectores de la derecha para erosionar aquellas candidaturas que representan un cambio sobre el bipartidismo tradicional en los países de la región.
Un ensayo escrito por los periodistas Mauricio Rodríguez y Yaifred Ron, revela que el fenómeno propagandístico es más fuerte cuando el brazo mediático dominado por la derecha ha dedicado años a “satanizar” a Chávez como supuesto enemigo de las libertades o amigo de terroristas.
Ahora en Colombia, esa imagen distorsionada de la figura de Chávez es vertida por los medios internacionales sobre aquellos candidatos que asomen siquiera un acercamiento a las ideas progresistas. El objetivo: atizar miedos y prejuicios en el electorado.
“No se trata realmente de Chávez, sino de su fantasma, más bien de una creación virtual de los medios masivos que generalmente es sazonada con vieja propaganda anticomunista, inoculada durante décadas como un antídoto contra toda idea de cambio y de justicia social”, apuntan en su escrito Ron y Rodríguez.
En este escenario, la derecha colombiana no ha perdido tiempo ni espacio en los medios masivos para enfilar sus cañones contra Venezuela, bajo el argumento del juez español, Eloy Velasco, quien ha intentado involucrar al gobierno venezolano con las Farc y con ETA.
La materia prima de este acusación provino del ‘mágico y multifacético’ computador incautado al jefe rebelde, Raúl Reyes, que facilitó diligentemente el gobierno del presidente Uribe para atacar al Gobierno Bolivariano.
Este movimiento táctico de la derecha latinoamericana -organizada a través del Partido Popular español-, es la influencia del ‘factor Chávez’ en esa elección y su desenvolvimiento se mantendrá en la palestra pública -con picos de escándalo- durante el periodo electoral colombiano.
“Es de esperarse que Venezuela y, en particular Chávez, se convierta entonces en tema principal en la agenda electoral colombiana, puesto que por esta vía la derecha uribista podría nuclear a un importante sector de los votantes”, añade Rodríguez.
Tanto es utilizado el ‘factor Chávez’ en la campaña presidencial de Colombia que el candidato del Polo Democrático, Gustavo Petro, en Bucaramanga, marcó distancia de Chávez y, de una vez, sentó las bases de lo que podría ser un ataque circunstancial contra Venezuela.
“Yo no voy a ser un Chávez, no vamos a expropiar el fruto del trabajo a los colombianos. Nos pondremos esta guayabera colombiana blanca. Lo que vamos a hacer es solucionar de frente los problemas de Colombia”, dijo.
Por otro lado, el mismo presidente Uribe también usufructúa a su antojo el “factor Chávez”, precisamente para favorecer a su candidato, el ex ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos.
“Los colombianos no podemos dejar que los gobiernos extranjeros nos presionen para que los colombianos elijamos un candidato presidencial que quieran gobiernos extranjeros”, expresó Uribe.
Posteriormente, desde Chile, en entrevista con el diario El Mercurio señaló a Venezuela directamente de inmiscuirse en las elecciones colombianas.
Rodríguez y Ron, en su análisis escrito, enumeran ciertos rasgos característicos de la derecha en su afán en explotar los miedos y prejuicios del electorado, a través del “factor Chávez”:
-El uso sostenido de ese “fantasma” con la intención de crear pánico respecto de un posible gobierno de izquierda.
-La afirmación de que el presidente venezolano financia al candidato con su “petrochequera”, en busca de hegemonía política en América Latina y crear un “eje ideológico-programático
peligroso”.
-Se señala que votar por el candidato tal es votar por Chávez,con lo cual al ganar ese candidato de inmediato el país quedará subordinado a Chávez, lo cual es traicionar al propio país.
-Con frecuencia, el “candidato de Chávez” tiene nexos con grupos considerados terroristas.
-Se intenta hacer ver que de ganar el candidato seguramente habrá un clima de violencia.
-Se presenta la disputa en términos maniqueos, en la dicotomía dictadura-democracia, señalando que está en riesgo el sistema democrático y de libertades.
Los comunicadores Rodríguez y Ron concluyen que esta propaganda del ‘factor Chávez’ se mantiene reforzada en los últimos días por diversos voceros estadounidenses, incluyendo al responsable de la política hacia América Latina, Arturo Valenzuela, y por el conjunto del sistema mediático-político de la derecha venezolana, latinoamericana, española y mundial.
“Es la serpiente mordiéndose la cola, para intentar, de manera permanente, cerrar el círculo contra Venezuela”, agregan.
Fuentes ANDES