COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

jueves, 4 de febrero de 2010

Obama respalda TLCs con Colombia y Panamá, pero hay asuntos que los traban

Washington, 4 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apoya "firmemente" los tratados de libre comercio (TLC) con Colombia y Panamá, pero sólo se los presentará al Congreso cuando se solventen los temas en disputa que los traban, dijo hoy el secretario de Comercio, Gary Locke.

"El presidente respalda firmemente los acuerdos con Colombia, Panamá y Corea del Sur, pero hay algunos asuntos específicos que tienen que ser abordados y que están siendo abordados por el representante de Comercio Exterior, el embajador Ron Kirk", dijo Locke en un acto en el Club Nacional de la Prensa.

El funcionario afirmó que, tan pronto como esos temas sean resueltos, los acuerdos "se plantearán en el Congreso".

Locke admitió que en el pacto con Corea del Sur el asunto espinoso son las cláusulas relativas al mercado automovilístico, pero no dio detalles sobre los temas que atrancan los otros dos acuerdos.

Líderes demócratas detuvieron la ratificación del acuerdo con Colombia una vez que lograron la mayoría del Congreso tras quejarse del alto nivel de violencia contra sindicalistas en el país suramericano.

Por su parte, el Gobierno de Panamá ha dicho que la principal condición impuesta por la administración estadounidense para hacer avanzar ese pacto es que el país latinoamericano acometa reformas fiscales.

En su reciente discurso sobre el Estado de la Unión, Obama afirmó que fortalecería los vínculos económicos de su país con Colombia, Panamá y Corea del Sur, pero no pidió al Congreso que ratificara los acuerdos comerciales pendiente con las tres naciones.

Locke dijo hoy durante un discurso en el que anunció un nuevo programa para la promoción de las exportaciones estadounidenses que "el presidente no cree en el proteccionismo, en erigir muros, porque pueden llevar a una guerra comercial".

La llamada "Iniciativa Nacional de Exportación" que expuso tiene como propósito doblar las exportaciones de Estados Unidos en los próximos cinco años.

Para ello, el Gobierno aumentará el crédito a las empresas que venden en el exterior, mejorará su trabajo en favor de las multinacionales estadounidenses y hará cumplir las cláusulas de los pactos comerciales para que sus compañías puedan acceder a los mercados extranjeros.

Sin embargo, Locke no incluyó la ratificación de los tres TLCs pendientes como parte de la estrategia del Ejecutivo para elevar las exportaciones. 

Fuente EFE