COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

miércoles, 17 de febrero de 2010

Obama presiona para ampliar energía nuclear en EEUU

martes 16 de febrero de 2010

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el martes la entrega de 8.300 millones de dólares en garantías de créditos para construir la primera planta nuclear del país en casi 30 años, una decisión que busca impulsar legislación sobre el cambio climático.

Obama dijo que la primera economía del mundo precisa aumentar su oferta de energía nuclear para atender su demanda eléctrica y combatir el cambio climático.

Las garantías servirán para ayudar a Southern Co a construir dos reactores en una planta del estado de Georgia. Los reactores, que algunos expertos estiman que costarán 8.800 millones de dólares, podrían estar en servicio en el 2016 y el 2017.

"Aunque no hemos construido una nueva planta nuclear en 30 años, la energía nuclear sigue siendo nuestra mayor fuente de combustible que no produce emisiones de carbono", dijo Obama luego de recorrer un centro educativo, en Lanham, Maryland.

"Para satisfacer nuestras necesidades crecientes de energía y prevenir las peores consecuencias del cambio climático, necesitamos incrementar nuestra oferta de energía nuclear. Es así de simple", añadió.

Obama está impulsando una ley que fijaría limites a las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria y expandiría el uso de fuentes de energía renovables como la solar y LA eólica.

Al acercarse a los republicanos en materia de energía nuclear -que es una prioridad para los legisladores de oposición como el ex candidato a presidente John McCain- el Gobierno espera que crezca el apoyo para la estancada iniciativa climática.

Ese anhelo podría no llegar a cristalizarse.

Los republicanos están ansiosos de expandir el uso de energía nuclear y la perforación mar adentro en busca de petróleo, pero se resisten a la propuesta de Obama de un sistema de intercambio de emisiones de gases invernadero similar al que tiene la Unión Europea.

Sin embargo, la ayuda para la industria nuclear podría atraer apoyo para la iniciativa climática en estados del sur y el centro del país, con enormes compañías de servicios públicos que operan plantas nucleares y que emplean carbón.

Obama dijo que la iniciativa climática, que contiene el sistema de intercambio de emisiones, ayudaría a crear incentivos para combustibles más limpios como el nuclear.

Dijo que su Gobierno trabajaría para desarrollar lo que ve como un terreno común en la iniciativa con los republicanos.

"No vamos a alcanzar un gran impulso en nuestra capacidad nuclear a menos que creemos un sistema de incentivos para hacer rentable la energía limpia", dijo Obama.

"Mientras producir la polución de carbono no conlleve un costo, las plantas tradicionales que usan combustibles fósiles serán más rentables que las plantas que usen combustible nuclear", agregó.

Las acciones de Southern Co treparon un 2,28 por ciento al conocerse la noticia de las garantías.

La compañía con sede en Atlanta tiene una de las mayores cantidades de plantas que funcionan a base de carbón en Estados Unidos y sufriría si Washington llega a imponer restricciones a las emisiones de dióxido de carbono.

Las compañías que generan energía nuclear también subieron al conocerse la noticia, con Exelon Corp y Entergy ganando un 2,08 por ciento y un 1,85 por ciento, respectivamente.

(Escrito por Jeff Mason, Editado en español por Damián Wroclavsky)

Fuente Reuters