COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

domingo, 17 de enero de 2010

Venezuela establece puente aéreo con Haití

17 Enero 2010, 07:49 PM Prensa Web RNV/Prensa Presidencial

A través de un comunicado oficial del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, se hizo oficial la medida para colaborar, enviando combustible y productos de primera necesidad, con la nación que fue terriblemente azotada por el desastre natural.

Este domingo partió de Maiquetía otro avión Hércules C-130 con 14 toneladas de alimentos, medicinas y agua para el pueblo de Haití. Con ello se establece un puente aéreo al que se suman dos aeronaves rusas de carga.

Para el día lunes se prevé la salida de un barco de la empresa Alba-Nave y dos buques de transporte de la Armada venezolana con cinco mil 776 toneladas de alimentos, los cuales zarparán de Puerto Cabello y La Guaira.

El presidente Hugo Chávez realizó un pase televisivo desde Fila de Mariches al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, para recibir el informe del canciller Nicolás Maduro sobre este nuevo envío de ayuda humanitaria.

Maduro detalló que para el lunes se sumarán dos aviones Ilyushin-76 de la Federación Rusa, "cada uno puede cargar 30 toneladas y vienen a reforzar el puente aéreo para llevarle al pueblo de Haití toda la solidaridad y el apoyo".

Las aeronaves rusas coordinarán junto a los países del ALBA y "apenas amanezca el día de mañana comienzan sus labores de apoyo humanitario".

Vladimir Tomakov, consejero de la embajada de la Federación Rusa en Caracas, explicó que estas aeronaves "están llegando de la República Dominicana por encargo del Presidente ruso, para iniciar la ayuda a la República de Haití". Detalló que esta ayuda comprende un total de cuatro aviones, "con grupos de rescate y salvamento". Indicó que en Puerto Príncipe "están desplegados dos hospitales aeromóviles".

Por su parte, el ministro consejero de Haití en Caracas, Leslie David, agradeció la ayuda venezolana y la voluntad del presidente Hugo Chávez a favor del pueblo haitiano, y recordó que "los venezolanos fueron los primeros en llegar a Haití, luego de ocurrido el terremoto".

Envío de combustible

La ayuda venezolana de Venezuela al pueblo de Haití también prevé el envío de combustible, "el pueblo venezolano dona el combustible que requiere el pueblo de Haití", dijo el presidente Chávez.

Ese combustible servirá para operar plantas eléctricas y activar el transporte público, para ello "estamos coordinando con el presidente dominicano, Leonel Fernández, quien puso a la orden el terminal de la Refinería Dominicana". Para el día lunes se prevé la salida de un buque tanque con 225 mil barriles de diesel y gasolina.

La prioridad es salvar vidas
El presidente Chávez subrayó que la prioridad de la ayuda es salvar vidas, por ello valoró el aporte que realiza Cuba con el envío de médicos.

Lo que Haití requiere "son médicos, tiendas de campaña, equipos rescatistas y maquinaria".

Por eso criticó el arribo a ese país de militares estadounidenses, "aterrizan aviones norteamericanos y se bajan como si fueran a una guerra. Ahora, ¿quién dijo que hacen falta soldados con fusiles y ametralladoras?".

"Pareciera que EE UU está ocupando militarmente Haití. Aprovechando la tragedia llegaron seis mil soldados. En Haití están desembarcando miles de hombres armados como si fuera a una guerra