El presidente de Haití, René Preval, aseguró que ante el terremoto que devastó a su país la comunidad internacional le ha tendido la mano, "ha habido una respuesta positiva", dijo, pero pidió que la ayuda no sea momentánea, sino a largo plazo.
"Ante una situación como esta ha habido una respuesta positiva por parte de la comunidad internacional, Cuba en breve hará aterrizar un avión, Venezuela acaba de hacer aterrizar su avión y otros países también están anunciando otras llegadas", informó agradecido el mandatario en entrevista exclusiva concedida a teleSUR.
El presidente insistió en que la colaboración internacional "se comporta muy bien", pero señaló que la "ayuda a largo plazo será mucho mejor".
Al referirse al apoyo a largo plazo puso como ejemplo el caso de Cuba y Venezuela.
"La presencia de los médicos cubanos, la formación de médicos haitianos en Cuba(...) la colaboración en el terreno de la alfabetización, en la agricultura y mecánica" sería la mejor manera de socorrer al país.
Asimismo, aseguró que "firmamos un acuerdo tripartita entre Cuba, Haití y Venezuela".
El presidente haitiano explicó que "hay campos en los cuales trabajamos conjuntamente y hay campos en los cual trabajamos solos con Cuba o con Venezuela".
Haití y Venezuela firmaron un convenio en el cual el país suramericano permitió la generación de "60 megawatts para la producción de electricidad y en el caso de también tenemos la construcción del aeropuerto de Cabo haitiano que se va a construir con un financiamiento de Bandes (Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela)".
Señaló además que con Petrocaribe, convenio mediante el cual Venezuela vende a crédito petróleo a países caribeños a precios preferencias y con tasas de interés muy bajas "trabajamos conjuntamente con Venezuela y nos permite hacer muchas cosas".
Al ser interrogado por el número de víctimas, el presidente, manifestó que está todavía evaluando las dificultades. "Es terrible decir que es necesario un plan para comprender lo que ha sucedido en Haití", afirmó.
Es difícil cuantificar "el número de casas que cayeron, escuelas, hospitales, hay calles enteras en las cuales desaparecieron todas las casas y todo Puerto Príncipe ha sido realmente afectado".
Entre tanto, aprovechó la oportunidad para "presentar mis condolencias, a todos aquellos que han sido heridos o han muerto (...) hago extensivo (el pésame) a la población en general".
Más temprano, Preval había informado que a 48 horas del sismo de 7,3 en la escala de Richter, ya se habían enterrado en fosas comunes a unas 7 mil personas.
Ya hemos enterrado 7 mil personas en una fosa común", dijo el mandatario desde el aeropuerto de Puerto Príncipe junto a su homólogo de República Dominicana, Leonel Fernández, primer Jefe de Estado extranjero que visita el empobrecido país caribeño tras la catástrofe.
Fuente TeleSur