07-01-2010 / Durante el anuncio de medidas antimonopólicas, el ministro de Economía, Amado Boudou, detalló la aplicación de multas por un monto superior a los $240 millones para una serie de empresas que no denunciaron cambios accionarios ante la autoridad de regulación a raíz del ingreso de Telefónica de España en Telecom Italia.
El caso de Telefónica en la Argentina derivó en una restricción de la competencia en el mercado local de las telecomunicaciones, según sostuvo el ministro de Economía.
“Cuando Telefónica compró Telecom Italia no informó a Defensa de la Competencia y, en consecuencia, con el objetivo de evitar posiciones dominantes en el mercado de las telecomunicaciones, decidimos aplicar una serie de multas a distintas empresas vinculadas al sector”, indicó.
Las multas recayeron sobre Telefónica ($104.692.500), Mediobanca ($17.437.000), Intesa San Paolo ($17.649.000), Assicurazioni ($43.414.500), Grupo Sintonía ($17.264.000) y Pirelli (35.520.000 pesos).
Por otro lado, Boudou solicitó “el cumplimiento del cronograma” que establecía la salida de Telecom Italia por una resolución de Defensa de la Competencia frente a su posición dominante en el mercado de las telecomunicaciones. “En agosto se fijó un cronograma para que Telefónica de España se desvincule de su parte de Telecom”, detalló el ministro desde el microcine del Palacio de Hacienda.
“Se trata del cambio de titularidad, al que técnicamente se refiere como desinversión”, relató Boudou, que especificó que a partir de febrero se fija un seguimiento de este cronograma para que “nadie haga abuso de mercado”, según indicó un comunicado emitido por el Ministerio de Economía.
El seguimiento se hará para evitar que exista “una empresa (Telefónica) con el 100% y el 50% de la telefonía (en ambas empresas) provocando una posición dominante en la telefonía argentina”.
PARTICIPACIÓN. Hoy Telefónica de España tiene el 50% de las acciones de Telecom Italia, que a su vez controla Telecom Argentina. Desde las empresas, en tanto, negaron que con la adquisición internacional se produzca una posición dominante en el mercado interno. Argumentan que la participación de Telefónica es minoritaria e indirecta en Telecom Italia.
Un vocero de Telecom dijo a Reuters que la compañía aún no recibió un nuevo cronograma de desinversión por parte del Gobierno, mientras que no había nadie inmediatamente disponible en Telecom Italia para hacer declaraciones.
El dictamen de la autoridad regulatoria consta de 214 páginas y señala que el ingreso de Telefónica de España en Telecom Italia podría derivar en un monopolio en el mercado de las telecomunicaciones argentino.
Según indicó Boudou, Telefónica de Argentina no habría respondido a la intimación que le hizo en septiembre pasado Defensa de la Competencia para que se presente documentación oficial de la compra de acciones de Telecom Italia por parte de Telefónica de España.
Fuente: El Argentino

