El primer envío ya se encuentra en territorio haitiano. El Gobierno promete seguir apoyando a ese país aquejado por las secuelas del terremoto.
Un avión militar carguero, con 50 toneladas de ayuda humanitaria boliviana, llegó ayer a Puerto Príncipe, Haití, con el objetivo de paliar las necesidades de miles de haitianos afectados por el devastador terremoto del 12 de enero. El vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, fue el encargado de entregar la donación.
El ministro de Salud y Deportes, Ramiro Tapia Sainz, confirmó a Cambio que las 50 toneladas de alimentos y vituallas, 500 unidades de sangre y 200 unidades de plasma llegaron sin problemas a la capital.
Las autoridades sanitarias de Haití agradecieron por la donación de sangre porque se requiere con urgencia en este momento, cuando hay miles de heridos en los pocos hospitales que brindan tratamiento.
Para recibir la donación de sangre de la población boliviana se tomaron en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como los controles de calidad para evitar contagios.
Para el transporte también se pusieron en marcha otros protocolos establecidos por organizaciones internacionales, que recomiendan la refrigeración, por lo que las autoridades del Ministerio de Salud destinaron cuatro refrigeradores especiales.
Los alimentos, vituallas, sangre y plasma fueron transportados por el Segundo Mandatario del Estado, funcionarios del Ministerio de Salud y personal de las Fuerzas Armadas.
Antes de su partida, García Linera informó que tenía previsto reunirse en Haití con el contingente de cascos azules de Bolivia, que está bajo el mando de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que realiza tareas de mantenimiento de paz y actualmente presta ayuda a los damnificados del país caribeño.
La respuesta boliviana a la catástrofe sufrida por el pueblo haitiano fue inmediata porque el Ministro de Salud anunció el inicio de una campaña de donación de sangre con el propósito de salvar vidas. La solidaridad no se dejó esperar.
El presidente Evo Morales, quien tenía el propósito de entregar de manera personal la ayuda boliviana a la población afectada, explicó ayer que no pudo concretar el viaje debido a su recargada agenda de trabajo.
Fuente: Cambio