COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

lunes, 4 de enero de 2010

Gobierno peruano protege a prófugos de la justicia

Perú otorgó asilo político a Carlos Ortega.
Gobierno peruano otorgó asilo político a prófugo de la justicia Manuel Rosales.
Óscar Pérez, otro prófugo de la justicia que pide asilo en Perú.
Otorgan asilo al prófugo de la justicia venezolana Eduardo Lapi en Perú
Confirman pedido de asilo en Perú de ex gobernador de Aragua Didalco Bolívar.
Gobierno peruano otorga asilo a Nixon Moreno en calidad de “refugiado”.
El periodista Rodolfo Barraéz está en Lima y pedirá asilo político a Perú


Perú otorgó asilo político a Carlos Ortega.
El Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, José Antonio García Belaunde, confirmó que su país le ha otorgado asilo político al prófugo de la justicia venezolana Carlos Ortega el cuál se escapó de la carcel de Ramo Verde el 13 de agosto de 2006, donde cumplía, desde el 2005, una condena de 16 años por "rebelión civil e instigación para delinquir".


Cabe destacar que Carlos Ortega estuvo en Costa Rica, pero este país le revocó el asilo político. A su regreso a Venezuela, fue detenido con una identificación falsa, juzgado y sentenciado.

Carlos Ortega junto a miembros de Fedecamaras, de la antigua Pdvsa y militares adversarios, entre otros, propiciaron dos hechos que conmovieron los cimientos de la democracia venezolana: un golpe de Estado, el 11 de abril del 2002, con muertos y víctimas que lamentar y un sabotaje petrolero, que mantuvo la industria paralizada y en puso en vilo la paz y estabilidad de los venezolanos.
 
Gobierno peruano otorgó asilo político a prófugo de la justicia Manuel Rosales.
En Venezuela, Rosales es acusado de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador en el estado Zulia.

Entre las acusaciones consignadas ante el Ministerio Público contra Manuel Rosales se encuentran: caso Lotería del Zulia; compra de mansiones en La Virginia, Maracaibo y en Miami, Estados Unidos, por un millón y medio de dólares, 799 mil dólares y 306 mil dólares respectivamente; registro de 13 empresas; depósito ilegal de divisas en cuentas internacionales; compra de 400 reses y donación fraudulenta de unos 200 vehículos (camionetas y motos) de la Gobernación del Zulia (occidente del país).

Óscar Pérez, otro prófugo de la justicia que pide asilo en Perú.
Es de resaltar que contra Oscar Pérez pesa una orden de aprehensión, emanada del Tribunal 37 de Control del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la juez Leidys Aguaje; señalándolo de estar presuntamente incurso en los delitos de instigación a delinquir y asociación para delinquir, durante la marcha contra la Ley Orgánica de Educación el pasado sábado 22 de agosto, que terminó en violencia cuando un grupo de personas derribó la barrera de seguridad en desacato a la ruta establecida.  

Otorgan asilo al prófugo de la justicia venezolana Eduardo Lapi en Perú
Lapi fue acusado por malversación de al menos 13 millardos de bolívares en la ejecución de una obra vial.

Fue imputado por la Físcalía en 2005 y posteriormente detenido en mayo del año 2006 a petición del Ministerio Público, quien consideró que había "peligro de fuga".
 
Confirman pedido de asilo en Perú de ex gobernador de Aragua Didalco Bolívar.
Los delitos adjudicados están tipificados en la Ley Contra la Corrupción. A Bolívar se le acusa en Venezuela de actos de corrupción por presuntamente favorecer cuando era gobernador de Aragua (1995-2008) a las compañías del empresario Alejandro Ramírez Saavedra en la adquisición de equipos médicos.

Gobierno peruano otorga asilo a Nixon Moreno en calidad de “refugiado”.
Es de resaltar que Moreno "es un prófugo de la justicia venezolana, más allá de lo que señalan algunos medios, que pretenden convertirlo en un héroe y en realidad es buscado por pretender violar a una funcionaria policial e igualmente intentar asesinar a otro policía", afirmó en pasadas declaraciones el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami.

A raíz de estas acusaciones, Moreno se refugió en la Nunciatura Apostólica de Caracas, donde permaneció durante dos años. Posteriormente, "sin que nadie se diera cuenta" se fugó con rumbo desconocido, pero que ahora ya cuenta con paradero conocido: Lima, gracias a "las razones humanitarias" del gobierno de Alan García.
 
El periodista Rodolfo Barraéz está en Lima y pedirá asilo político a Perú
El periodista venezolano Rodolfo "Popo" Barráez se encuentra en Lima y pedirá al Gobierno peruano asilo político en los próximos días, debido a que las autoridades de su país emitieron una orden de captura en su contra por el presunto delito de difamación, informó hoy la prensa local.


El también ex alcalde de la ciudad venezolana de Coro llegó a Lima el 20 de noviembre pasado, después de que el ex gobernador del estado de Falcón, Jesús Montilla, lo demandara por difamación en agravio del alcalde de la ciudad de Punto Fijo, Alcides Goitía, explicó el diario El Comercio.
 
Fuentes: RNV, VTV, Aporrea, Medios Latinos.