COMPROMISO CON CHAVEZ

Todo ciudadano que ame, adore y quiera nuestro pais REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, debe estar comprometido a DEFENDERLA contra todo tipo de agresion tanto interna como externa, si no lo hiciera debería ser CASTIGADO con la máxima pena. GUERRA A LOS TRAIDORES Y A LA CONTRAREVOLUCION

viernes, 25 de diciembre de 2009

Entra en vigencia servicio de salud gratuito a partir de estas navidades en Paraguay

TeleSUR _ 25-12-2009


La gratuidad de los servicios de salud pública en Paraguay entra en vigencia este viernes, en el marco de un proceso iniciado en septiembre de 2008 y tras un decreto emitido en la última semana por el presidente de ese país suramericano, Fernando Lugo.

El Gobierno paraguayo inició el programa de gratuidad exonerando desde hace tres meses las consultas médicas y luego, en octubre pasado, la extendió a otras especialidades de los servicios sanitarios.

A partir de este viernes 25 de diciembre, se suprime el pago de aranceles en consultas, hospitalizaciones, diagnósticos y medicamentos del vademécum, según afirmaron fuentes del Ministerio de Salud paraguayo.

El nuevo proceso del gobierno busca ampliar la atención médica para los sectores más necesitados de la población que no pueden acceder a sus derechos sobre la salud, manifestó la ministra de la cartera, Esperanza Martínez.

Según cifras oficiales, un 19 por ciento de los paraguayos padece pobreza extrema y un 37,9 por ciento vive en el umbral de esa situación.

La implementación del servicio de gratuidad de los servicios sanitarios estatales representará para la cartera de la Salud la pérdida de unos 312 mil millones de guaraníes (unos 65,4 millones de dólares) en 2010, que, según la ministra Martínez, serán compensados parcialmente con las transferencias presupuestarias que se otorgan a los consejos locales y centros regionales de salud.

Por su parte, la ministra abogó por el cambio de actitud y de pensamiento en los profesionales y trabajadores del sector salud, pues considera que la asistencia sanitaria debe crecer en "calidez y servicios de orientación".

Martínez informó que la atención primaria de salud es actualmente una política sólida y seria que con pasos concretos avanza en en la nación suramericana.

La iniciativa que puso en marcha el Gobierno de Lugo fue una de sus promesas políticas.